NOVEDADES


Volver
Conectando salud: cuidando el corazón

¿Cómo cuidar la salud del corazón?

Un corazón fuerte y saludable es fundamental para lograr todo lo que te propongas. Te compartimos 5 recomendaciones clave que nos brinda la Dra. Melisa Quiroz (Mat. 38628) del Centro Médico MET para conectar con el cuidado de la salud cardiovascular.


1) Alimentarse saludablemente

Una dieta equilibrada es fundamental para la salud cardiovascular. Consumir una variedad de frutas, verduras, granos y proteínas ayuda a mantener niveles óptimos de colesterol y presión arterial. Limitar la ingesta de grasas y sodio también es crucial para reducir el riesgo de enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares.

2) Realizar actividad física de forma regular

El ejercicio regular mejora el control de enfermedades crónicas como HTA, diabetes o colesterol alto, disminuye el estrés y mejora la calidad de vida. Se recomienda realizar actividad aeróbica y/o de fortalecimiento muscular, según requerimiento médico y diagnóstico del paciente.

3) Priorizar la salud emocional

El estrés crónico aumenta la presión arterial y contribuye al desarrollo de enfermedades cardíacas. Por lo tanto, es importante encontrar formas efectivas de manejar el estrés, como practicar técnicas de relajación, meditación, yoga, mejorar la calidad de sueño, participar en actividades recreativas, etc.

4) Controlar el colesterol, el azúcar y la presión arterial

Mantener estos niveles saludables es esencial para la salud cardiovascular a largo plazo. Esto se puede lograr mediante una combinación de dieta saludable, ejercicio regular y, en algunos casos, contratamiento médico. Es importante realizar chequeos médicos periódicos y realizar cambios en el estilo de vida.

5) Realizarse los chequeos médicos una vez al año

Las visitas regulares al médico pueden ayudar a detectar y prevenir problemas de salud cardiovascular, lograr controlarlos y evitar así daños futuros al organismo.

Durante estos chequeos, se pueden evaluar factores de riesgo y realizar pruebas adicionales según sea necesario. Además, el médico puede ofrecer orientación sobre hábitos de vida saludables y recomendar cambios en caso de ser necesario.

¡Última recomendación!

Para cuidar el corazón la clave es incorporar hábitos saludables a la vida diaria. Si percibís que necesitás hacer un cambio en tus hábitos o estilo de vida, recordá que es aconsejable estar supervisado por un profesional médico, quién adecuará a las necesidades particulares de cada paciente. Podés agendar tu turno con un profesional de confianza.


Fuente:

Dra. Melisa Quiroz MP. 38628 del plantel profesional del Centro Médico MET Nueva Córdoba.